sábado, 27 de agosto de 2016

Crema fría de garbanzos - Thermomix

Ésta es una opción estupenda para que los niños tomen legumbres y los mayores también. Es muy sencilla de preparar y está muy buena. La receta es de Thermorecetas.


Estos son los ingredientes:
  • 100 gr. de puerros
  • 300 gr. de zanahorias
  • 300 gr. de garbanzos cocidos (de conserva)
  • 1 diente de ajo
  • 50 ml. de aceite de oliva (1/2 cubilete)
  • 25 gr. de mantequilla
  • 700 ml. de agua
  • 1 pastilla de caldo de verduras (yo puse media)
  • sal y pimienta al gusto

Y así se prepara con la Thermomix:
  1. Partimos los puerros en grandes trozos y los ponemos en el vaso junto con el ajo, el aceite y la mantequilla. Trituramos durante 4 segundos, velocidad 4.
  2. Pelamos las zanahorias y las partimos también en grandes trozos. Las añadimos al vaso y sofreímos durante 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  3. Incorporamos el agua, la pastilla de caldo y la pimienta (no la incorporaremos para niños) y cocemos durante 20 minutos, 100º, velocidad 2.
  4. Probar y rectificar el punto de sal si fuera necesario, yo no lo hice, me gusta comer con poca sal.
  5. Añadimos los garbanzos y trituramos durante 1 minuto, a velocidad progresiva 5/10.

Después unas horas en la nevera para tomarla fría con un chorrito de aceite al servirla. También se puede tomar caliente, pero así no la he probado, ahora en verano apetece fresquito.

jueves, 25 de agosto de 2016

Orden en casa con el carrito RASKOG de Ikea

Siempre me ha gustado el carrito RASKOG de Ikea. Me lo compré en cuanto salió y eso que entonces era más caro. Pero entonces sólo se me había ocurrido utilizarlo en la cocina, para almacenaje de patatas y esas cosas. Así es como lo tengo ahora.


Pero hace tiempo que estoy viendo muchas ideas por ahí para otros usos y además resulta bastante decorativo. Así que se me ocurrió utilizarlo para ordenar todas las pinturas y demás artículos de papelería de los niños que tenía guardados en diferentes sitios.

Este ha sido el resultado:


Pero como os decía hay muchas ideas que estuve mirando. Por ejemplo en este caso, que encontré en Instagram, ha pintado dos carritos y los ha utilizado para ordenar cosas de papelería y me encanta como ha quedado.


También se puede utilizar para colocar libros y muñequitos de los niños, como aquí:


Donde también se pueden ver otros usos como soporte para plantas, para poner artículos de aseo o plantas, pinturas y demás de los niños (como yo he hecho), etc.:

Además se le pueden poner añadidos para colocar más cosas como por ejemplo este contenedor para washi tapes, que por cierto yo lo tengo de Ikea pero ahora no lo encuentro en su página web.

lunes, 15 de agosto de 2016

Donetes de queso con máquina

Tengo la máquina de hacer donuts desde hace tiempo pero la primera experiencia no fue buena, quedaron muy duros y no había encontrado el momento de volver a intentarlo.

Esta vez los he hecho salado, con queso parmesano. Han quedado muy buenos y muy tiernos. La receta es del blog La receta de la felicidad. Creo que es una buena receta para hacer con niños.

Estos son los ingredientes:

  • 400 ml. de leche
  • 50 gr. de mantequilla fundida
  • 10 gr. de sal
  • 3 huevos
  • 100 gr. de parmesano rallado
  • 350 gr. harina
  • 16 gr. levadura química (tipo Royal)
  • 1 pizca de pimentón dulce
  • Queso crema u otra cosa para rellenar

Y esta es la forma de hacerlos:

  1. Mezclamos todos los ingredientes en un bol amplio, y dejamos reposar la masa media hora
  2. Precalentamos la máquina de hacer donuts, y cocinamos según las indicaciones del fabricante. En mi máquina (Trsitar) se hacian en menos de 2 minutos y se hacen 7 de cada vez. Primero hay que poner un poco de aceite para que no se peguen. Para rellenarlos pdéis utilizar una manga pastelera, yo utilicé el Decomax de Lekue, que por cierto recomiendo porque es estupendo para estas cosas.
  3. Dejamos enfriar.
  4. Una vez fríos, los rellenamos con el queso u otra cosa.



Con esas cantidades salen un montón, yo congelé una parte.

Los podéis cortar en horizontal y rellenar, yo lo hice con queso Philadelphia y estaban muy buenos. Aquí podéis ver unos relleno en la cima de la montaña de donuts.