Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de noviembre de 2015

Visita a La Rioja (III)

Esta es la tercera parte de mi visita a La Rioja, podeis ver las otras aquí y aquí. Ese día la visita fue sólo hasta la hora de comer y vimos San Millán de la Cogolla y el Monsaterio de Santa María de Valvanera en Anguiano.


San Millán de la Cogolla



San Millán de la Cogolla es como se conoce al conjunto formado por un núcleo de población junto con los dos monasterios Yuso y Suso. Tiene su origen en la comunidad que formó un santo eremita de nombre Millán que vivió 101 años (473-574). Suso del latín sursum significa “arriba”, como se conoce al monasterio más antiguo y Yuso del latín deorsum, “abajo”. Ambos fueron declarados en 1997 por la UNESCO, Bienes Mundiales, Patrimonio de la Humanidad.

Los monasterios de San Millán son conocidos como la cuna del castellano escrito. En el siglo XI, un monje de San Millán se enfrenta a un códice escrito en latín. Va tomando notas para comprender la gramática y aclarar los significados. A esas notas las llamamos glosas, las Glosas Emilianenses, por estar hechas en el Códice latino Aemilianensis 60. Estas glosas se conservan en la Biblioteca de la Real Academia de la Historia. Lo novedoso es que esas glosas están redactadas, conscientemente, en el habla del pueblo, en romance, y pueden presumir de ser la primera página de la literatura española. Es interesante que en este mismo Códice, aunque en otras páginas, se recogen también dos anotaciones, hechas por el mismo monje, en vascuence. Se trata del más antiguo testimonio escrito conservado de dicha lengua.

miércoles, 28 de octubre de 2015

Visita a La Rioja (II)

Continuando la entrada anterior, os contaré lo que hicimos el segundo día de visita a La Rioja. Ese día visitamos el Museo de Vino de Briones, la Abadía Cistericense de Cañas y Logroño.


La visita al museo nos llevó toda la mañana y ya por la tarde fuimos a Cañas y por último a Logroño donde después de dar una vuelta por la ciudad disfrutamos de unos buenos pinchos.

lunes, 19 de octubre de 2015

Visita a La Rioja (I)

Este puente pasado he estado en La Rioja con una muy buena amiga que es de allí. Ahora que empieza el otoño los paisajes están muy bonitos con sus verdes, amarillos y rojos y todavía no hace frío así que es una buena época para ir.


Llegamos el viernes por la noche, así que las visitas empiezan el sábado por la mañana. En esta entrada os contaré lo que hicimos el primer día, en el que visitamos Santo Domingo de la Calzada, Ezcaray, Casalarreina y Haro.